fuerteLa autonomía en los niños está estrechamente relacionada con la mejora de la autoestima porque implica asumir responsabilidades, alcanzar metas, lograr cosas por sí mismos,  expresar sus intereses, habilidades únicas y ello permite que los niños experimenten un sentimiento de valoración personal ya que se reconocen como individuos importantes y respetados

fuertesLa autonomía también implica la capacidad de aprender de los errores. Cuando los niños tienen la libertad de cometer errores y enfrentar las consecuencias, desarrollan una actitud de aceptación y aprendizaje, en lugar de ver los errores como fracasos que afectan negativamente su autoestima.

En resumen, al fomentar la autonomía, se proporciona a los niños la oportunidad de construir una imagen positiva de sí mismos, fortaleciendo su autoestima a medida que adquieren habilidades, toman decisiones y experimentan logros personales.


En este contexto, te proponemos responder las siguientes preguntas:

– ¿Consideras importante permitir que los niños enfrenten desafíos y resuelvan problemas por sí mismos?¿Por qué?

También, te invitamos a comentar las intervenciones de tus amigos.


Categorías: Foro

0 Comentarios

Deja un comentario

Avatar placeholder